¿Es posible estar en paz con uno mismo? Es probable que invirtamos más tiempo en la salud y apariencia de nuestro cuerpo, dejando de lado la búsqueda de cómo sentirse en paz con uno mismo. Buscamos la felicidad en el confort o distracciones materiales, pero no la encontramos. Tarde o temprano terminamos vacíos, sin paz interior.
Eso sucede simplemente porque estamos dejando de lado lo más importante para nuestra felicidad. Es momento de parar, estudiar nuestro estado emocional y recuperar nuestra paz interior para ser felices.
Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de encontrar la paz con uno mismo y cómo lo logramos?

¿Qué es la paz con uno mismo?
¿Qué significa estar en paz con uno mismo? Como ser humano necesitamos interactuar con nuestro entorno. Por ello debemos estar en contacto y participar con otros para reírnos y disfrutar juntos. Al mismo tiempo, necesitamos momentos de soledad para conocernos mejor y mimarnos.
¿Cómo estar en paz conmigo mismo?
Conseguir la paz interior es una decisión acompañada de fuerza de voluntad, porque requiere de nosotros alejarnos de nuestra zona de confort. Para algunos será una situación muy cómoda desde el primer momento. Sin embargo, para otros serán decisiones que le costará tomar, pero le cambiarán la vida.
Momentos a solas
El paso más importante para conseguir estar en paz con uno mismo es animarse a estar solos. Con tanto ruido a nuestro alrededor, se puede confundir la soledad con tristeza cuando definitivamente no lo es.
Al estar solos en un lugar podremos discernir en lo que nos gusta realmente, qué deseamos para nuestro futuro e incluso darnos cuenta de con quiénes queremos compartir nuestra vida y de quiénes necesitamos alejarnos porque no nos hacen bien.
Conócete en detalle
Mírate como si fueras tu mejor amigo, conócete y reconócete como la persona que más amas. Ámate en tu esencia, con tus virtudes y defectos, física y mentalmente, el paquete completo, solo así sabrás cómo estar en paz contigo mismo.
Darte cuenta de tus puntos débiles te da la posibilidad de crecer en ese aspecto y transformar esas debilidades en fortalezas.
Así eres tú y a partir de esta base serás capaz de confiar en ti y mostrarte más seguro delante de los demás. Elevando tu autoestima para enfrentar de mejor manera una entrevista laboral, por ejemplo. E incluso experimentar positivamente experiencias familiares o de amistad.
Perdónate
Ahora que te conoces mejor, perdónate. No es tan difícil, procura aprender de este error para no volver a cometerlo. Asume las consecuencias de tus errores y vuelve a sentirte feliz, eso es estar en paz con uno mismo.
Huye de los sentimientos de venganza, soluciona de la mejor manera las tareas pendientes y libérate de esas cargas pesadas que no te dejan ser feliz.
Eleva tu autoestima
Cuando se consigue la paz con uno mismo, se mejora la relación social, especialmente con los más cercanos, como nuestra pareja, hijos, familiares y amigos.
El conocimiento y aceptación de lo que eres, no significa abandonarse. El concepto de paz con uno mismo va más allá de una mera aceptación. Es amarte para vivir plenamente feliz contigo mismo estés donde estés.
Sé feliz
Date el permiso de ser feliz y de vivir en plenitud cada momento de tu vida. Siente y disfruta de lo que te rodea con alegría, ilusión y felicidad.
Eres una persona única, no te compares con los que te rodean. Alégrate por sus avances, mientras estudias tus propios progresos en comparación contigo mismo. Los resultados ya se ven y lucen en ti.
Concéntrate en las situaciones que puedes cambiar, no te preocupes por lo que no puedes controlar. No es tu responsabilidad, no tienes que demostrar nada a nadie, solo acompaña, deja que se equivoquen.
Relájate y enfócate en lo que realmente te importa y hace feliz, esa es la mejor forma de estar en paz con uno mismo.
Es posible que te encuentres perdid@ y no sepas como transitar por estos caminos, desde Mariposa Lúcida, podemos acompañarte desde el desarrollo transpersonal, que por medio de recursos y herramientas podrás descubrir tu potencial personal.
0 comentarios