La meditación para la ansiedad y el estrés es muy efectiva si la realizamos correctamente. Pero no es tan fácil como parece, la meditación a menudo requiere años de práctica. Por eso, si habitualmente experimentas nerviosismo, ansiedad o problemas para dormir, lo recomendable es que te inicies en la meditación cuanto antes.

¿Cómo hacer una meditación para la ansiedad y el estrés?
Si eres una persona nerviosa por dentro o por fuera, notarás que a menudo tu ritmo de vida le pasa factura a tu cuerpo: pulso acelerado, piernas que se mueven antes de ir a dormir, tics nerviosos, problemas para conciliar el sueño, malas digestiones, dolor en las mandíbulas y más.
Si es tu caso, lo menos recomendable es que acudas a pastillas para conciliar el sueño o calmar los nervios. a menudo causan dependencia y a los pocos meses dejan de hacer efecto. En cambio, si aprendes una meditación para la ansiedad y el estrés, te ayudará cada vez que lo necesites y siempre será efectiva.
Hay muchas formas de hacer una meditación para calmar la ansiedad y el estrés. Elige la más adecuada a ti:
- Respiraciones: las respiraciones son la forma más rápida de cambiar nuestro estado porque actúan directamente sobre nuestra fisiología. Si buscas calmarte y reducir tu estrés, lo mejor es que hagas inspiraciones profundas y lentas. La clave está en exhalar más tiempo del que inhalas.
- Visualización: generalmente, para quien no encuentra demasiada ayuda en las respiraciones, la visualización es muy útil. Se trata de que escojas un objeto y busques conocerlo en profundidad mediante tu visión. Cada detalle, cada espacio, cada hueco… o bien, que imagines un objeto en detalle.
- Meditación guiada: la meditación guiada para la ansiedad y los nervios es muy efectiva. El motivo es que cuando estamos en un pico de ansiedad nos cuesta comenzar a meditar. Por eso, si recibes ayuda de un profesional, ya sea de forma presencial o en video o clases, te será más sencillo. Él o ella te guiarán y sentirás menos responsabilidad sobre tus hombros.
- Recita un mantra: el poder de recitar un mantra es asombroso, en cuestión de minutos podrás notar cómo se reduce el estrés y la ansiedad. Eso sí, deberás escoger el mantra adecuado a la situación.
- Conecta con tu cuerpo: la meditación para la ansiedad y el estrés necesita sobre todo que conectes con tu cuerpo. A veces, eliminando la espiral de nervios que entran en nuestro interior, podemos parar por completo el malestar. Solo tienes que saber dirigirte a tu cuerpo. Para ello, debes ser muy consciente de todas sus zonas, su estado y la comunicación entre sus partes.
Meditación para el estrés
Las meditaciones más indicadas para el estrés son aquellas en las que te diriges a tu propio cuerpo. Ya que el estrés a menudo es crónico y requiere de una meditación constante y directa a la raíz.
Meditación para la ansiedad
Si buscas una meditación para momentos de mayor ansiedad donde te cuesta respirar, o tu mente entra en un bucle, lo más adecuado es que hagas técnicas de respiración y mejor aún si es una meditación guiada.
En Mariposa Lúcida te ayudamos con meditación para la ansiedad y el estrés de forma online y personalizada. Contacta y pide información.
0 comentarios