Desarrolla la conexión con el mundo onírico

Escrito por Mariposa Lucida

12/01/2023

Estudios científicos han concluido que existe una relación entre la meditación y los sueños lúcidos. ¿Por qué ocurre esto?

Dormir nos aporta bienestar a nuestra salud mental, física y emocional. Según los estudios mientras dormimos soñamos aproximadamente 2 horas y cuando tenemos conciencia durante el sueño se habla de sueño lúcido. Pero, ¿qué son los sueños lúcidos y cuál es la relación con la meditación?

¿Qué son los sueños lúcidos?

Cuando somos conscientes de que estamos soñando se trata de un sueño lúcido. Según la ciencia, no solo logramos estar conscientes del sueño, sino que también podemos desarrollar la habilidad de decidir qué soñar.

El interés en el estudio se encuentra en la posibilidad de desarrollar o aprender que se encierra en los sueños lúcidos. Como, por ejemplo, algunas habilidades deportivas, un idioma, resolución de problemas, aumento de confianza en uno mismo, disminución de la ansiedad, entre otros.

Desarrolla la conexión con el mundo onírico

¿Cómo sabemos que experimentamos un sueño lúcido?

La primera señal de que estamos experimentando un sueño lúcido es que somos conscientes en el momento, de que estamos soñando. Sabemos que estamos soñando y en algunos casos podemos tomar decisiones.

Ya no somos un simple observador del sueño, sino que somos los protagonistas esenciales.

Nos damos cuenta de que estamos soñando porque vemos algunas situaciones o cosas que son irreales, como volar. Los sonidos son más claros y los colores son brillantes. Los detalles se aprecian con mayor detalle, como si nos enfocaramos mejor.

Relación entre la meditación y los sueños lúcidos

Los sueños lúcidos y la meditación en vigilia podrían estar relacionados porque este tipo de meditación favorece al desarrollo de la capacidad metacognitiva. Según los estudios realizados esta relación es positiva, pero ocurre en aquellas personas que tienen experiencia en la meditación, por ello desarrollar la conexión con el mundo onírico es mas fácil.

Algunos autores defienden la idea de que los sueños lúcidos, en sí mismos, son considerados estados meditativos espontáneos que se buscan en determinadas prácticas meditativas. De hecho, existe la meditación para tener sueños lúcidos a largo plazo y también la meditación guiada para tener sueños lúcidos que se realiza justo antes de ir a dormir.

Físicamente, a través de estudios neurofisiológicos, como las imágenes por resonancia magnética se detectó que, durante la fase de sueño lúcido, ocurre una alta actividad en la parte frontal y temporal del cerebro. Justamente esta zona del cerebro está relacionada con la función metacognitiva.

Cuando la persona puede inducir estos sueños lúcidos logra aumentar su creatividad cuando está despierta.

¿Cómo inducir el sueño lúcido?

Además de la meditación guiada para tener sueños lúcidos, existen algunas técnicas eficientes para lograr manipular de alguna forma la vivencia de un sueño lúcido. Estas son algunas de ellas:

Wake Back To Bed (WBTB)

Esta técnica consiste en despertar luego de dormir unas 4 o 5 horas y volver a dormir. De esta manera se pretende pasar directamente a la fase REM del sueño, manteniendo la conciencia.

Este despertar se suele realizar con una alarma, la cual se apaga para quedarse en la cama relajada pensando en el sueño que se desea tener.

Wake Induced Lucid Dreaming (WILD)

Con meditación inspirada en el yoga tibetano se pretende mantener la conciencia despierta mientras el cuerpo se duerme. La técnica consiste en acostarse boca arriba, respirar profundo y relajar el cuerpo completamente.

Concéntrate en las imágenes que se generan en tus párpados para dormir, pero manteniéndote consciente. Visualiza el sueño lúcido que deseas tener, construye la escena en tu mente y comienza a interactuar en él.

Escucha un audio de ondas cerebrales

Otra técnica muy sencilla para meditación y sueños lúcidos es a través de un audio con sonido binaural. Esta frecuencia mantiene alerta las ondas cerebrales para estar consciente mientras se duerme y sueña.

Desde terapia transpersonal el mundo onírico se integra como poderosa herramienta de autoconocimiento, por eso puedes obtener una consulta de valoración gratuita aquí

¡ENTÉRATE DE RECURSOS PARA EL BIENESTAR PERSONAL, ADEMÁS DE PROMOCIONES Y REGALOS EXCLUSIVOS!

Política de privacidad

14 + 11 =

¿QUÉ OFREZCO?

ENTRADAS RELACIONADAS

0 comentarios

Enviar un comentario