El yoga para dormir profundamente goza de mucha popularidad porque ayuda de diferentes formas a personas con problemas de sueño, estrés y ansiedad. Es sencillo y en pocas sesiones notarás mejoría.
¿Cómo es el yoga para dormir profundamente?
No hay un solo yoga para dormir profundamente, sino que existen un conjunto de técnicas, respiraciones y posturas que te ayudarán a conciliar el sueño después de una sesión.
Cuanto más lo practiques más fácil te resultará desconectar, relajarte y dejar de oír la voz en tu cabeza para dejarte llevar por el cansancio acumulado.
Y es que lo más difícil es saber pasar de este estado de nerviosismo y monólogos internos a uno relajado donde puedes fluir. Por eso, además de no ver la televisión antes de dormir y cenar ligero, algunas horas antes es recomendable hacer yoga para dormir profundamente.

Ejercicios de yoga para dormir profundamente
El primer ejercicio es muy sencillo y popular. Siéntate sobre una esterilla o cojín con las piernas cruzadas y la espalda recta. Y pon tus manos sobre tus rodillas y abiertas y con las palmas hacia el cielo. Haz ejercicios de respiración lento y busca mantener tu columna constantemente erguida, como apuntando hacia el cielo. Es el ejercicio más sencillo de yoga para dormir profundamente.
El segundo ejercicio consiste en que en la misma postura, lleves tus manos a la nuca y detrás de ellas las entrelaces. Abre los codos, extiende tu pecho e inhala en profundidad. A continuación, baja la cabeza hasta poder mirarte al ombligo mientras échalas. Hazlo al menos 10 veces antes de ir a la cama.
Posturas de yoga para dormir profundamente
Las posturas de yoga son conocidas como asanas. Y no es lo mismo un asana que un ejercicio, pues en los asanas debes permanecer durante minutos sin apenas moverte, solo ajustando y haciendo ejercicios de respiración. Hay asanas que por sus características te ayudarán a conciliar el sueño. Por eso. aunque no es recomendable que los hagas en la cama, sí que debes hacerlos como máximo una hora antes de ir a dormir.
Recuerda estar en un lugar tranquilo, donde nadie vaya a interrumpirte y llevar ropa cómoda.
Para el primer asana necesitas un cojín de yoga o meditación. Siéntate sobre la esterilla y extiende una pierna hacia delante, la otra flexiónala hacia a ti. A continuación, coloca el cojín sobre la pierna extendida y vuelca tu tronco sobre el cojín, poniendo especial énfasis en dejar caer el cuello y el peso de tu cabeza sobre este.
El segundo ejercicio es algo más sencillo. Túmbate y apoya la cabeza y los dos brazos semi flexionados sobre el cojín. Túmbate de lado y con la pierna que queda arriba flexionada, y la del interior, la que te sostiene y se encuentra pegada al suelo, semiflexionada. Verás cómo en pocos minutos comienzas a notar tu cuerpo más relajado.
Yoga nidra para dormir profundamente
El yoga nidra es un tipo de yoga milenario, en el que una persona descansa mientras otra persona le narra o le guía para ayudarla a coger el sueño o relajarse. Es lo que a día de hoy podríamos entender por meditación guiada. El yoga nidra para dormir profundamente es muy recomendado.
0 comentarios